El Consejo Directivo Nacional (CDN) del Sindicato Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Perú (CENAJUPE) hace de conocimiento que por acuerdo de la Asamblea Nacional de Delegados de la CGTP del 22/02/2025, donde se aprobó por unanimidad la moción de CENAJUPE en el sentido que la confederación mariateguista asuma su rol en la lucha por pensiones dignas y por la derogatoria de la Ley 32123; en consecuencia viene convocando a todas sus bases y afiliados del país a participar las actividades siguientes:
- Participación en la Protesta Nacional ante la ONP-MTPE-EsSalud a realizarse el 10 de abril 2025, siendo en Lima la concentración en Campo de Marte a horas 1:30 p.m.
- Presentación del Pliego Único Nacional de Reclamos (PUNR) aprobado en nuestro I Congreso Sindical de CENAJUPE y difundido en el Boletín “El Pensionariado” N° 57 (15/01/25), ante la ONP y el MTPE exigiendo el establecimiento del espacio de negociación correspondiente.
CENAJUPE señala que en provincias las bases de pensionistas deben coordinar con la CGTP territorial y/o directamente ir a las dependencias de la Oficina Nacional Previsional (ONP), del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y de los gobiernos regionales para entregar el PUNR, exigiendo interpongan sus buenos oficios para la solución correspondiente, cuyos copias de cargos deben remitir al CDN para conocimiento de su actividad.
EL PETITORIO
1.- Aumento general y progresivo de pensiones regulares. La pensión mínima (p/m) debe ser equivalente a la Remuneración Mínima Vital (RMV) y la Pensión Máxima (P/M) debe ser equivalente a no menos de 1.5 RMV
2.- Aumento de las pensiones proporcionales a S/. 500.00 mensual para los aportantes de 10 años y a S/. 750.00 para los aportantes de 15 años.
3.- Pago del 100% de la pensión del titular a las viudas/os o derechohabientes. La pensión debe extinguirse a la muerte de la esposa/o o derechohabiente, con alcance a todos los regímenes pensionarios.
4.- Pago del 50% del costo de pasaje de cercanías en el transporte público para todos los pensionistas y adultos mayores.
5.- Ingreso gratuito a los espectáculos en teatros, bibliotecas y eventos culturales.
6.- Creación del Fondo Asistencial, Formativo, Recreacional y Turístico para los pensionistas con el aporte mensual de un sol (S/. 1.00) por cada pensionista, dos soles (S/.2.00) por el Estado y dos soles (S/.2.00) por parte de los empleadores, con institucionalidad autónoma y gobernanza tripartita.
7.- Pago del 50% de los pasajes aéreos nacionales e internacionales para asistir a los eventos de pensionistas.
8.- Subsidio del 50% en las tarifas de luz, agua, gas y telefonía para todos los pensionistas del país.
9.- Participación de CENAJUPE en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT) y creación de la Comisión de Trabajadores en Estado de Jubilación.
10.- Participación en el Acuerdo Nacional (AN).
11.- Creación de la Casa Pensionista con sede en Lima y en las regiones del país.
El Sindicato CENAJUPE solicita al MTPE crear el espacio de negociación correspondiente para el debate del PUNR a presentar y que incluya a los organismos comprometidos con el tema como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Oficina Nacional Previsional (ONP), entre otros.