¡Luchamos junto al pueblo por pensiones dignas, en defensa de la seguridad social y una larga vida para todos!
09/05/2025 06:56:31
No Result
View All Result
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones
No Result
View All Result
CENAJUPE
No Result
View All Result

La importancia del estatuto de la organización gremial

by admin
diciembre 31, 2020
in Sin categoría
0

El estatuto gremial es la norma principal, «la ley de leyes» de la institución que regula la vida interna, sus relaciones entre sus instancias, entre dirigentes y dirigidos, el ejercicio de la vida y democracia interna en base a la fijación de su declaración de principios que es la expresión ética sobre la base del que se edifica la voluntad de afiliación y el modelo institucional o espíritu colectivo de sus integrantes.

El estatuto fija los fines y objetivos del gremio, los deberes y derechos de los afiliados. En una organización gremial ningun dirigente hace lo que le viene en gana; cada uno tiene establecidas sus funciones como igual, están normadas las instancias como las del Consejo Directivo, de la Asamblea General y de sus bases integrantes. La participación en las actividades y la cotización, por ejemplo, es parte de las obligaciones universales y fundamentales de sus afiliados. No basta con cotizar ni viceversa no basta con solo participar, ambos compromisos tienen caracter de obligatorio.

En un gremio exste la disciplina insttucional establecida en el estatuto y todos, tanto dirigentes como afiliados están sometidos a esa disciplina, no hay distingo en este caso entre dirigentes y dirigidos. «La ley es para todos» y el incumplimiento, el desorden o hechos que atentan contra la unidad institucional o atentan contra la dignidad de sus integrantes es objeto de sanción.

El estatuto fija, entonces, el modelo y estructura gremial, su afiliación sindical a instancias superiores y el destino de su patrimonio en caso de disolución, por ello es importante no sólo la lectura del estatuto sino asumir un comportamiento adecuado a sus normas establecidas y de este modo contribuir al prestigio y fortalecimiento institucional.

El estatuto tambien se remoza, se moderniza, se actualiza de acuerdo a los nuevos tiempos porque pudiendo existir el mismo modelo gremial es necesario un cambio de su estructura para su mejor funcionamiento y fortalecimiento; por ello ingresamos al debate de una nueva estructura en CENAJUPE. Necesitamos basicamente una expliación del marco referencial de la nueva situación económica, politica y social en que se desenvuelve la institucionalidad gremial, luego preguntarnos cómo enfrentamos para estar en mejores condiciones de dignidad de los integrantes o afiliados. Esa es la respuesta que hay que darnos y construir una nueva organización con identidad unica nacional, sustentada sobre bases regionales, y provinciales y en Lima Metropitana por bases distritales que se enraicen y articulen a todo el pensionariado para construir una fuerza capaz de alcanzar los objetivos reivindicativos como jubilados, pensionistas y adultos mayores, es decir privilegiando la fuerza colectiva, organizada antes que la individualidad.

Leer Estatuto vigente: https://es.scribd.com/document/490637086/ESTATUTO-DE-CENAJUPE

Leer Proyecto de nuevo estatuto: https://es.scribd.com/document/474518324/PROYECTO-NUEVO-ESTATUTO-CENAJUPE

admin

admin

Next Post

CENAJUPE: Saludo por año nuevo 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

CENAJUPE inició programa de Paseos Pensionarios

CENAJUPE inició programa de Paseos Pensionarios

1 año ago
CENAJUPE presente en encuentro de los pueblos y organizaciones sociales

CENAJUPE presente en encuentro de los pueblos y organizaciones sociales

2 años ago

Noticias populares

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
  • SINDICATO
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
  • PUBLICACIONES

© 2024 AGENCSI - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones

© 2024 AGENCSI - Todos los derechos reservados