Reunión del Ejecutivo Ampliado del 22 de enero de 2025 Intervención de la Camarada Mirtha Maldonado. Coordinadora de América
Buenas tardes camaradas, un saludo fraterno para todos los participantes y los deseos de mucha salud y fuerza para este año 2025 que sin dudas nos depara mucha creatividad, ingenio y fortaleza para enfrentar la feroz ofensiva del capital hacia nuestra clase.
La síntesis de nuestro trabajo en América, realizado durante los 8 meses, después de haber concluido nuestro exitoso 3er Congreso en Atenas puede ser valorado de positivo, teniendo en cuenta el avance en el proceso de avance organizativo de nuestra UIS de Jubilados y Pensionados. La realización del V Encuentro Regional realizado en Panamá, las acciones en torno al 1 de octubre y aniversario de la FSM en varios países y los contactos con las oficinas regionales de la FSM son muestra de ello.
Este año 2025 lo dedicaremos al fortalecimiento de la orgánica y la proyección de fortalecer los lazos con las organizaciones que ya forman parte de la UIS y avanzar a otras organizaciones de jubilados y pensionados de nuestra América para que se sumen a la FSM. Para ello tendremos como base las resoluciones de nuestro Congreso. Sigue siendo una debilidad la falta de comunicación por parte de los referentes locales en cuanto a la situación en que se encuentra el sistema de jubilaciones y sus respectivas acciones, ese punto lo tomaremos para colocar en la próxima reunión de la región.
En cuanto al material relacionado a la campaña acerca de los medicamentos consideramos que es un material muy importante y aporta muchos elementos para desenmascarar la mafia de la industria farmacéutica. Un punto importante es que el formato de difusión del material debe ser lo bastante ilustrativo y esclarecedor para que logre el impacto que deseamos. Seguiremos insistiendo con el camarada cubano encargado del tema Salud para que podamos también aportar un análisis más regional en el tema de la salud pública.
Las luchas de los Pensionados y Jubilados en América son muchas, cabe destacar la sistemática acción que realizan los compañeros argentinos denominado los “miércoles de los jubilados” en torno a la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados, que ahora se deberán enfrentar al proyecto de privatización de las jubilaciones por parte del gobierno de ultraderecha de Milei. En Chile hay un proyecto de ley presentado por el gobierno donde se consolida el sistema privado jubilatorio. En Perú, Uruguay, México, Panamá, El Salvador, Honduras, Guatemala, Paraguay los compañeros siguen organizándose en torno a la defensa de las jubilaciones. Los compañeros de CENAJUPE realizaron el 10 y 11 de enero de 2025 su XVII Congreso Ordinario y el I Congreso Sindical de Jubilados y Pensionistas.
Finalmente informar que estamos avanzando en la creación del Secretariado a nivel de América y que para el mes de febrero tendremos finalizada la composición para trabajar de forma más articulada con las diferentes secretarias a nivel mundial.