CECOALPO: Lima, 26/06/2025
El Sindicato Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Perú (CENAJUPE) celebró su XXXVI Aniversario de fundación mediante un concurrido y singular acto realizado en su sede de la Avenida Arenales 1302 Of. 217 de Jesús Maria, Lima.
La mesa de honor estuvo integrada por Oscar Alarcón en su condición de secretario general de CENAJUPE, por la congresista de la República, Sigrid Bazán Narro, el Dr. Alfonso Lopez Chau- Nava, académico y ex Rector de la UNI, del Dr. Pedro Salomé Gamarra, Gerente de la Persona Adulto Mayor y Prestaciones Sociales de EsSalud, además de Juan José Gorritti Valle, secretario de RRII de la CGTP, de Luis Villanueva Carbajal, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), Yngrid Gisell Zamalloa secretaria general de la Federación Mixta de Trabajadores CUT EsSalud, Angel Sánchez, Presidente de la Federación de Periodistas del Perú (FPP). Todos ellos saludaron y destacaron la vida institucional de CENAJUPE y su compromiso en la lucha por una vida digna para los pensionistas y adultos mayores.
Es preciso destacar que se dieron lectura de saludos escritos de diversas organizaciones sindicales, congresistas amigos y sobre todo se puso énfasis en el saludo remitido por nuestra matriz Unión Internacional de Sindicatos de Pensionistas y Jubilados (UIS PyJ) de la Federación Sindical Mundial (FSM), luego se hizo el reconocimiento gremial por su consecuencia en la lucha con la Medalla Dorada de Aniversario de CENAJUPE a los afiliados siguientes: Luis García Espinoza, obrero de construcción civil jubilado por accidente laboral, Luis Enrique Fernández Guevara, jubilado como contador público y la compañera graduada en la Universidad de La Cantuta y jubilada con maestría en educación, Alejandra Moreyra Delgado.
En su momento Luis Villanueva hizo hincapié en el compromiso de la FTCCP en la fundación de CENAJUPE bajo el liderazgo de Pedro Huilca Tecse, el mismo que gestionó la sesión en uso de la sede de CENAJUPE en reconocimiento y gratitud a este inmenso sector de aportantes a la seguridad social de la salud, así como destacó que el primer presidente fundador al compañero José de la Roca Donayre junto a otros compañeros jubilados del andamio.
Por su parte, el Dr. Alfonso Lopez Chau, manifestó encontrarse en edad de jubilación y resaltó su valoración del pensionariado y la falta de atención a sus demandas. Señaló entre otros aspectos su compromiso con CENAJUPE y todos los jubilados del país, al mismo tiempo que hizo de conocimiento que postula a la presidencia de la república y que viene trabajando coincidencias programáticas para construir una fuerza victoriosa que defienda a los trabajadores y al pueblo.
La congresista Sigrid Bazán hizo su reconocimiento a CENAJUPE por la constante participación en las convocatorias en la elaboration de un proyecto de ley sobre reforma previsional presentado ante el Congreso de la República, criticó a la mayoría parlamentaria por optar por reformas contrarias a los intereses de los trabajadores y al pueblo y reiteró su compromiso de apoyo de CENAJUPE en su lucha a favor de los pensionistas del país.
El discurso de orden estuvo a cargo del secretario general de CENAJUPE, c. Oscar Alarcón Delgado quien inició rindiendo homenaje a nuestros fundadores y continuadores en la gestión institucional de CENAJUPE desde su fundación. Entre otros, mencionó al primer presidente José de la Roca Donayre, Efraín Corrales Flores, a Bernardo Fernández Gil, Arcadio Broncano Ramírez y compañeros que recientemente fallecieron, tanto en Lima como en provincias, Félix Mollocondo Jacho, de Juliaca; Teodorico Patricio Giraldo, de Paramonga y de Carlos Corcuera Carranza de Chimbote quienes desempeñaron labores dirigenciales en sus bases, dignas de reconocimiento.
Encaró con preocupación la situación mundial con peligro de guerra, el apogeo del neoliberalismo o capitalismo salvaje y la aparición de expresiones políticas de ultraderecha neofascista en varias latitudes y como ponen en riesgo el futuro de los trabajadores y los pueblos, destacando la solidaridad con los movimientos pensionarios en América Latina, particularmente en Argentina y presencia de la Unión Internacional de Sindicatos de Pensionistas y Jubilados (UIS PyJ) de la Federación Sindical Mundial (FSM).
En el plano nacional manifestó el descontento de los pensionistas con los gobernantes que han demostrado ningún interés con los jubilados que han entregado su vida laboral al servicio del país y viven condiciones de mendicidad con pensiones propinas que solo sirven, apenas, para los servicios de agua, energía eléctrica, telefonía y transporte, sin posibilidades de una alimentación adecuada.
Destacó el Primer Congreso Sindical (XVII Congreso histórico) de CENAJUPE que aprobó el Primer Petitorio Unico Nacional de Reclamos (PUNR) que el 22 de mayo fue entregado al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y esperan se formalice la primera reunión.
Exigen que la pensión mínima (DL 19990) sea equivalente a la Remuneración Mínima Vital (RMV y la pensión máxima no sea menor del 1.5 de la RMV, así como demandan una nueva reforma de pensiones legitimada por la participación de trabajadores o aportantes y pensionistas, basadas en la solidaridad intergeneracional y el C102 de la OIT con sostenibilidad financiera de una nueva institucionalidad tripartita de trabajadores, empleadores y Estado, entre otros aspectos.
Aparte de los asistentes de delegaciones de pensionistas de Lima Metropolitana, contó con la participación de destacadas personalidades ligadas al movimiento sindical y político, así como representantes de la seguridad social de la salud, de connotados artistas populares como Margot Palomino y Antonio Zeballos y un elenco de baile de un Centro de Adulto Mayor de Cieneguilla.
Al final, la ceremonia se cerró con un brindis realizado por Vidalina Leiva, secretaria de la Mujer Pensionista, se distribuyó un presente a todos los asistentes e igualmente, un almuerzo para todos.
2. Video BS: https://www.facebook.com/bystelevision/videos/1307710157455137
* CECOALPO: Centro de Comunicación Alternativa y Popular