Es justicia que se espera alcanzar:
1) Que en lo inmediato se haga extensivo el subsidio monetario de S/.380.00 para enfrentar la situación de emergencia originada por el COVID19.
2) Que ningún pensionistas en el Perú gane menos de la RMV,
3) Que se cumpla cumpla con la segunda disposición final transitoria de la Constitución Política que señala los incrementos periódicos, visto que hace 18 años no se han realizado, salvo el año pasado incrementando la pensión mínima a S/. 16.67 diario y las viudas derecho habientes a menos de la mitad,
4) Que la reforma del sistema de pensiones se haga partiendo del C102 de la OIT con el soporte de los actores sociales: Estado, Empleadores y Trabajadores y tenga el carácter publico, universal y solidario, no privado de capitalización individual.