¡Luchamos junto al pueblo por pensiones dignas, en defensa de la seguridad social y una larga vida para todos!
05/10/2025 16:54:34
No Result
View All Result
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones
No Result
View All Result
CENAJUPE
No Result
View All Result

CENAJUPE sostiene necesidad de reforma previsional conforme a principios de la seguridad social y del consenso

by gestor_cenajupe
septiembre 21, 2025
in Noticias gremiales, Noticias nacionales
0
CENAJUPE sostiene necesidad de reforma previsional conforme a principios de la seguridad social y del consenso

El viernes 19 de setiembre, a las 11:00 a.m. en el auditorio J.F. Sánchez Carrión del Congreso de la República y con el auspicio del congresista Segundo Quiroz Barboza, se realizó el Foro “Unidos por pensiones justas”, con una nutrida asistencia de pensionistas de Lima, de los diferentes regímenes pensionarios, tanto del Sistema Nacional (SNP) como del Sistema Privado (SPP) y delegados de provincias como Chiclayo, Chimbote, Huancayo, Huánuco y Puno.

Participaron como expositores, además de la participación central del congresista Segundo Quiroz Barboza,  los profesionales siguientes:  Mario Atarama Cordero, Director General de la Oficina de Producción de la ONP; Luis Aguilar Torres, Director Ejecutivo del Programa Nacional de Asistencia Solidaria de Pensión 65 – MIDIS; Oscar Alarcón Delgado, SG del Sindicato CENAJUPE; Pablo Checa Ledesma, Ex dirigente CGTP y ex Vice Ministro de Trabajo y Everardo Cadillo Huerta, Secretario Nacional de Bienestar Social de la CGTP. A continuación, publicamos la intervención del SG del Sindicato CENAJUPE, Oscar Alarcón Delgado.

“A nombre del Sindicato Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Perú – CENAJUPE, integrante de la Coordinadora Nacional de Pensiones –CONAPEP y afiliado a la Confederación General de Trabajadores del Perú –CGTP, expreso mi saludo de bienvenida a este foro y agradezco el auspicio del congresista Segundo Quiroz Barboza, a quien expreso mi reconocimiento por hacer posible esta actividad y por su disposición noble de apoyar a la causa de los trabajadores y pensionistas del país.

Igualmente, CENAJUPE, reitera su reconocimiento a los maestros del país cuya victoria, aun siendo sectorial, es un triunfo de todo el pensionariado nacional, porque establece un antecedente de justicia social para los hombres y mujeres que han entregado su vida laboral al fortalecimiento de la familia y al desarrollo nacional.

Al mismo tiempo, expresamos nuestro saludo y reconocimiento al rechazo de los trabajadores, los estudiantes, juventud y población a la Ley 32123 denominada de “modernización previsional” y a su Reglamento el DS 189-2025-EF materializado a través de las movilizaciones masivas los días 13 y 14 de setiembre. Respaldo que alcanza a las movilizaciones anunciadas para el 20 y 21 de este mes.

CENAJUPE-CONAPEP-CGTP hace ya tiempo han realizado una serie de acciones de lucha y pronunciamientos en contra de dicha ley desde su proceso de gestación y, una vez que fuera promulgada por el gobierno, por su derogatoria, por ser una ley impuesta por una mayoría parlamentaria al servicio de los intereses de los grupos de poder económico, nacional y transnacionales, y contraria a los intereses de los trabajadores y de los pensionistas; por carecer de legitimidad social, ya que los únicos actores de los aportes previsionales, los trabajadores aportantes y los jubilados, no han participado en su gestación limitándolos a solo emitir “opiniones” como ha sucedido con el reglamento que las centrales sindicales y CENAJUPE han rechazado, considerando que dicho reglamento nos es más que la aplicación operativa de la ley propiciada por el fujimorismo.

Como parte de la lucha por la derogatoria de la ley, venimos impulsando también una Acción de Inconstitucionalidad de ley y una Queja ante la OIT por ser contraria a la Constitución, al Convenio 102 de la OIT, norma mínima de Seguridad Social, y a la recomendación núm.202 sobre los pisos de protección social. En efecto, la ley de “modernización previsional” es contraria a los principios de la seguridad social, agrava los problemas de su sostenibilidad financiera, la baja cobertura del sistema y las ridículas pensiones que perciben los pensionistas cuando acceden a ella y reproducen los mismos vicios que afectan la gobernanza del sistema.

La ley de “modernización previsional” ha sido gestada claramente para favorecer los intereses de los oligopolios nacionales y transnacionales vinculadas al Sistema Privado de Pensiones (SPP), promover la afiliación individual y obligatoria y así debilitar, y, en perspectiva, destruir el Sistema Público de Pensiones a cargo de la ONP.

Frente a estos hechos, levantamos una plataforma de lucha demandando:

*  Aumento general de pensiones para todos los regímenes pensionarios,

*  Derogatoria de la Ley 32123 y su reglamento,

* Solución al pliego de reclamos presentado al Ministerio de Trabajo y establecimiento de un espacio de negociación para las tratar las mejores condiciones de vida de los pensionistas, dentro o fuera del Consejo Nacional de Trabajo (CNT), entre otros aspectos.

* Levantar una propuesta democrática, participativa y consensuada desde los trabajadores y pensionistas de una nueva reforma previsional afianzada en los  principios de la seguridad social, convenios internacionales de la OIT y sean incorporados como un capítulo en el nuevo contrato social constituyente, que se sustente en la sostenibilidad financiera de trabajadores-empleadores-Estado y no sólo de los trabajadores, que asimismo la seguridad social pensionaria no tenga dependencia del MEF sino sea una institución pública con autonomía y adscrita al MTPE que en adelante debe este ministerio se denomine “MTPE y de la Seguridad Social”.

Por otro lado, hemos asumido siempre una posición crítica a la individualización de las pensiones administradas por los capitales oligopólicos, en función del lucro y no de las necesidades de los afiliados. Traigo la información que, en Chile, cuna de este experimento fracasado, viene siendo severamente cuestionado por los trabajadores y el propio Presidente Boric por pagar pensiones debajo de la RMV.

Al respecto hemos graficado nuestra realidad, tomando como referencia los pensionistas del DL 19990, que son la mayoría en el país.

Concepto Monto (S/) % respecto a RMV Diferencia

con RMV (S/)

Pensión Mínima 600.00 53.10% -530.00
Pensión Máxima 893.00 79.03% -237.00
Remuneración Mínima Vital 1,130.00 100% —

Estas son las pensiones-propinas, esto es injusticia y es un escándalo frente a los gobernantes que, si se aumentan los sueldos y pensiones en mas de 120% de S/. 16,000 a S/. 35,568.00. Tenemos la razón, nuestra lucha tiene sentido. Es justicia que queremos alcanzar.

Gracias, por cobijarnos en el parlamento, estimado congresista Segundo Quiroz Barboza. Tengo la seguridad que usted y otros congresistas amigos continuarán respaldando nuestra lucha por pensiones dignas y en próximo foro tratar el tema de la seguridad social de la salud (EsSalud)”. (fin)

gestor_cenajupe

gestor_cenajupe

Next Post
Gobierno y ley pro AFP desatan furia de la juventud y el pueblo

Gobierno y ley pro AFP desatan furia de la juventud y el pueblo

Recomendado

CENAJUPE ofrece chocolatada navideña

6 años ago
CENAJUPE condecora la trayectoria, lealtad y consecuencia de sus afiliados

CENAJUPE condecora la trayectoria, lealtad y consecuencia de sus afiliados

2 años ago

Noticias populares

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
  • SINDICATO
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
  • PUBLICACIONES

© 2024 AGENCSI - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones

© 2024 AGENCSI - Todos los derechos reservados