SALVEMOS LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA ATENCION DE CALIDAD EN ESSALUD
RECHAZAMOS LA MANIPULACION Y LA NEGLIGENCIA DEL MTPE
Pronunciamiento
Hace unos días hemos presenciado la instalación de un grupo de trabajo temporal dependiente del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), con un nombre rimbombante que emite la falsa percepción de inquietud autentica del MTPE, por la mejora de la gobernanza, la sostenibilidad financiera, la integridad, transparencia y lucha contra la corrupción y la mejora de los servicios en ESSALUD. El grupo fue creado por la RM N° 097-2025-TR, modificada, a la semana, por vulnerar el tripartismo, con la RM N° 100-2025-TR.
Por otro lado, la realidad nos muestra que grupos como este se han constituido en los últimos años por lo menos en dos oportunidades y la seguridad social y la atención en ESSALUD siguen empeorando. Lo mismo pasa con las finanzas por las exoneraciones clientelares de los aportes de los empleadores. Y la gobernanza permanece como lo diseño el fujimorismo para dilapidar la seguridad social y financiar los grandes negocios en los servicios de salud con la sangría de la economía de ESSALUD a las Empresas Prestadoras de Salud (EPS).
De la transparencia, la corrupción y la atención hablan por sí solos, los nombramientos de este gobierno de facto y ministro de trabajo de impresentables en la presidencia de ESSALUD y la postergación, por cerca de un año, del nombramiento del representante de los jubilados. De la corrupción hablan el personal tercerizado no idóneo, el mal uso de ambulancias, los escases de medicamentos, la carencia de insumos, la falta de mantenimiento y de renovación de equipos y las penurias de los asegurados por la larga espera de citas.
Por todo ello rechazamos la instalación de este grupo de trabajo y denunciamos la vulneración de los convenios internacionales sobre la seguridad y dialogo social. Es evidente que el MTPE y su titular actúa negligentemente frente a ESSALUD, por lo que exigimos la disolución de este grupo de trabajo porque no es más que un instrumento de fachada unilateral para desviar la atención de la ciudadanía de la urgencia de solucionar los problemas de la seguridad social en Perú y en los hechos mantener la negligencia en el MTPE y la incompetencia en ESSALUD.
Finalmente llamamos a todo el movimiento sindical y a las organizaciones sociales y políticas a trabajar en torno a una reforma integral de la seguridad social, en defensa de la dignidad de los asegurados y a exigir a los gobernantes de facto del ejecutivo y el legislativo que depongan su actitud antidemocrática de dilapidar la seguridad social en salud e imponer medidas a todas luces contraproducentes con la gobernanza, el auto sostenimiento financiero, la solidaridad y la universalidad de la seguridad social.