¡Luchamos junto al pueblo por pensiones dignas, en defensa de la seguridad social y una larga vida para todos!
01/09/2025 06:38:53
No Result
View All Result
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones
No Result
View All Result
CENAJUPE
No Result
View All Result

FSM: Declaración sobre el Día Internacional de Acción de los Sindicatos por la Paz

by gestor_cenajupe
agosto 30, 2025
in Noticias internacionales
0
FSM: Declaración sobre el Día Internacional de Acción de los Sindicatos por la Paz

Nos negamos a trabajar para la guerra

La Federación Sindical Mundial (FSM) hace un llamado a todos los sindicatos militantes y clasistas, a sus afiliados y amigos para que organicen actividades en conmemoración del Día Internacional de Acción Sindical por la Paz, establecido para el 1 de septiembre de 2025. El Día Internacional de Acción Sindical por la Paz constituye un llamado anual a la lucha, con motivo del oscuro aniversario del inicio de la Segunda Guerra Mundial con el ataque de la Alemania nazi a Polonia, para recordar a los millones de víctimas de las atrocidades nazis y fascistas y a todos aquellos afectados y que sufren por los conflictos imperialistas y la sed insaciable de ganancias del gran capital. Hoy en día, con la intensificación de nuevos y antiguos conflictos militares, como en Palestina y Ucrania, y en una era en la que la economía de guerra es la agenda de los imperialistas y los gastos militares se disparan, y mientras el fascismo, el racismo y la xenofobia asoman la cabeza, la lucha por la paz es una necesidad.

El movimiento sindical internacional clasista se mantiene firme contra los planes de guerra y las intervenciones. La FSM condena enérgicamente la decisión de la cumbre de la OTAN de 2025 de aumentar el gasto militar de sus miembros a niveles sin precedentes, obligando a los miembros de la OTAN a gastar el   5 % de su PIB en «defensa», lo que supone más del doble del objetivo anterior del 2 %. Además, el gasto militar está aumentando en todas las regiones, incluso con aumentos porcentuales de dos dígitos en algunas regiones, concretamente en Europa y Oriente Medio, mientras que 15 países gastan aproximadamente el 75 % del gasto militar mundial, que supera los 2 billones de dólares, lo que exacerba la confrontación y aumenta el riesgo de una guerra imperialista generalizada y extendida con graves consecuencias.

Al mismo tiempo, no se puede dejar de mencionar la postura inaceptable y sucia de los sindicatos amarillos y los dirigentes sindicales rendidos, como la dirección de la CSI y sus estructuras regionales, que, ya sea a través de las posiciones que expresan o de la ausencia consciente de cualquier reacción o protesta contra estas políticas, en la práctica apoyan los planes militaristas imperialistas, proporcionándoles respaldo político.

Los trabajadores exigen que todos estos recursos se canalicen para sus necesidades, para una vida mejor, para una atención médica adecuada y una educación de calidad, para salarios y pensiones dignos, para prestaciones sociales, y que no se «inviertan» en guerras y derramamientos de sangre en beneficio de los intereses imperialistas y la rentabilidad de los monopolios. Exigimos el fin inmediato e incondicional de todas las guerras e intervenciones imperialistas en todo el mundo. Reivindicamos la disolución de la OTAN y de todas las coaliciones militares, así como la abolición total de las armas nucleares. Exigimos un alto el fuego inmediato y el fin de la guerra en Ucrania, Yemen, Sudán y todas las zonas de conflicto, tanto en Oriente Medio como en otros lugares. Condenamos y denunciamos con toda nuestra fuerza la continuación del crimen atroz contra el pueblo palestino, y exigimos el fin del genocidio, las prácticas de limpieza étnica y el uso del hambre como táctica de guerra. Intensificamos nuestra lucha contra las campañas armadas y la agresión israelíes contra el Líbano, Siria e Irán, para poner fin a la ocupación y los asentamientos en los territorios árabes ocupados, garantizar el derecho al retorno de los refugiados y el establecimiento de un Estado palestino independiente dentro de las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital.

Exigimos el pleno respeto de la soberanía, la independencia y el derecho de todos los pueblos a elegir su propio camino y a decidir libremente su presente y su futuro. Condenamos las exclusiones, discriminaciones, embargos y sanciones orquestadas por los Estados Unidos, la Unión Europea y sus aliados contra una serie de países, que tienen un impacto directo y perjudicial en la vida cotidiana de la gente común. Nos oponemos con todas nuestras fuerzas a la estrategia de la economía de guerra y a todos los gobiernos burgueses que eligen y allanan este camino.

Es evidente que tanto el gasto de la economía de guerra como las implicaciones de la guerra económica repercuten negativamente en el nivel de vida de los estratos populares, que ya soportan las consecuencias de las dificultades económicas, como el aumento de los precios, la inflación galopante y los efectos duraderos de las medidas de austeridad aplicadas desde hace tiempo, mientras que la gente común paga con su vida las guerras libradas para aumentar la rentabilidad de las multinacionales.

La firme posición de la FSM se expresa clara y rotundamente: los trabajadores, los pueblos de todo el mundo, no tienen nada que esperar ni nada que ganar de las rivalidades intercapitalistas por el control geopolítico y económico y la rentabilidad de los monopolios, que han provocado muerte, pobreza y miseria. Nos oponemos sin descanso a la economía de guerra y nos negamos a trabajar para ella. Las luchas y las iniciativas deben crecer en todos los países, con los sindicatos y los amigos de la FSM a la vanguardia. Los trabajadores deben seguir el ejemplo militante de los sindicatos clasistas y oponerse a cualquier actividad bélica imperialista, rechazar cualquier participación de su país en guerras, negarse a trabajar en la producción, carga y traslado de armas y equipo militar, y boicotear cualquier colaboración o facilitación relacionada con la ocupación israelí u otros frentes de batalla activos.

La FSM hace un llamado a los trabajadores y a los sindicatos militantes de todo el mundo a participar activamente en el Día Internacional de Acción bajo el lema «Nos negamos a trabajar para la guerra», amplificando la voz del internacionalismo y la lucha de clases en busca de una paz duradera contra la agresión imperialista y la barbarie capitalista.

El Secretariado FSM

23/08/2025

gestor_cenajupe

gestor_cenajupe

Recomendado

Pensionistas de Lambayeque aprueban convertirse en base sindical de CENAJUPE

Pensionistas de Lambayeque aprueban convertirse en base sindical de CENAJUPE

2 años ago
EsSalud: Defender la seguridad social de la salud fortaleciendo la sostenibilidad financiera y mejorar calidad de sus servicios

EsSalud: Defender la seguridad social de la salud fortaleciendo la sostenibilidad financiera y mejorar calidad de sus servicios

2 años ago

Noticias populares

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
  • SINDICATO
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
  • PUBLICACIONES

© 2024 AGENCSI - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones

© 2024 AGENCSI - Todos los derechos reservados