¡Luchamos junto al pueblo por pensiones dignas, en defensa de la seguridad social y una larga vida para todos!
09/05/2025 03:17:06
No Result
View All Result
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones
No Result
View All Result
CENAJUPE
No Result
View All Result

La movilización de los productores de la riqueza

by admin
abril 9, 2022
in Sin categoría
0
CGTP la reserva moral combativa del proletariado peruano

LOS GOLPISTAS

En nuestro país se vive una convulsión social motivado por la negación de la oligarquía empresarial y la derecha política en todos sus tonos y en todas sus estructuras, particularmente parlamentaria, conforme a la revelación de la estrategia golpista por la congresista Martha Moyano, que insisten en impedir que Pedro Castillo y su gobierno cumpla con su mandato constitucional.

Estos golpistas pretendieron incendiar la pradera aprovechando el descontento popular sobre el alza del costo de vida que tiene fundamentalmente causas exógenas que repercuten en todo el mundo y no solo en nuestro país.

Es más, la Constitución Política neoliberal de 1993 consagra el libre mercado e impide la regulación del Estado lo que motiva que los monopolios de la alimentación, farmacéutico, financiero, entre otros,  hagan a su antojo el alza de precios.

Con este motivo, los golpistas intentaron utilizar el paro de los propietarios de transporte de carga y similares como detonante de una asonada por la salida del presidente PCT en la que se recreó al lumpen a través del vandalismo y saqueos de tiendas y mercados y que soñaban como hacer el caos el 05/04/2022 que obligó al gobierno a tomar medidas como el toque de queda en Lima y Callao y desarmar el plan operativo de los golpistas.

ESTRECHA VISION POLITICA, ERRORES Y DEFICIENCIAS

La estrecha visión política de PCT y su gobierno variopinto, es que no hay una visión estratégica única que cumpla con los objetivos de campaña electoral. cuatro gabinetes, muchos cambios de ministros en ocho meses, no es una broma ni prueba de ensayo. Se añade los errores de procedimiento y del entorno familiar y palaciego de PCT que tiene que superar haciendo de la alianza con el pueblo organizado su fortaleza. Un gobierno del pueblo es y debe ser su prioridad y eso es comunicación y participación en las decisiones.

Castillo no es un socialista, no expresa una ideología de clase sino un sentimiento de clase debido a su extracción y su experiencia sindical radical pequeño burguesa, pero está limitado porque no maneja una visión dialéctica, científica de las contradicciones y por eso hay discursos pobres ideológicamente y peores declaraciones como eso «que no leo periódicos ni veo televisión» o la anécdota del pollo hasta el reconocimiento a cuestionados personajes de la historia como la mención a Hitler, por el primer ministro Aníbal Torres.

LAS FUERZAS DEL CAMBIO

Contrariamente, las fuerzas del cambio representado por la izquierda en sus diversos matices, el progresismo, patrióticos y antineoliberales no pueden permanecer como críticos desde el balcón. Hay que reconstruir la Izquierda Unida (IU) y contribuir a mejorar la correlación de fuerzas por el cumplimiento de la oferta electoral, por fortalecer la democracia y gobernabilidad.

Hay quienes con facilidad pasan a coincidir con el campo enemigo y bajo el supuesto que “a Castillo no se le ha entregado cheque en blanco”. Estos no miden las consecuencias; si cae PCT el futuro de la izquierda será dífícil, para desprestigiar tienen el poderoso aparato de la desinformación y manipulación que constituyen los medios concentrados.

LA MARCHA NACIONAL DE LA CGTP

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) se movilizó el 07/04/2022. Miles se marcharon en Lima y en las principales ciudades del país expresando la defensa de los derechos laborales, el cumplimiento de la Agenda Laboral 19 que entre otros aspectos, demanda el aumento general de salarios y pensiones. Castillo cumple tu promesa es parte de la exigencia.

La nota de prensa de balance de la confederación mariateguista indica que “Esta multitudinaria protesta de carácter nacional rechazó enérgicamente las pretensiones de los políticos de derecha y extrema derecha agrupados en el Congreso de la República quienes vienen generando caos y crisis política, económica y social con su pretensión de vacancia presidencial, y que hasta la fecha ha ocasionado la pérdida de 6 vidas de inocentes ciudadanos, actos de saqueos contra los bienes privados y destrucción de oficinas públicas, lo que representan actos delincuenciales que dista mucho de ser una protesta ciudadana”.

Fue una movilización de los productores, de los que generan la riqueza y la plusvalía arrebatada por el sistema capitalista, firme, exigente pero igualmente condenatoria a la derecha política y a la oligarquía empresarial golpista, corrupta y explotadora. Eso es la CGTP.

Aquí, está la reserva moral combativa que hay que fortalecer en alianza con las organizaciones del campesinado, de la academia, de las mujeres, estudiantes y pobladores de barrios populares. Un pueblo movilizado siempre será respetado.

Fuente: https://sobretiempos.blogspot.com/

admin

admin

Next Post

Insistimos: Sobre aumento de pensiones queremos dialogar con el Presidente de la República

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Pensionistas exigen diálogo al mas alto nivel del Poder Ejecutivo

3 años ago

CENAJUPE ofrece chocolatada navideña

5 años ago

Noticias populares

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
  • SINDICATO
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
  • PUBLICACIONES

© 2024 AGENCSI - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones

© 2024 AGENCSI - Todos los derechos reservados