¡Luchamos junto al pueblo por pensiones dignas, en defensa de la seguridad social y una larga vida para todos!
08/05/2025 22:55:42
No Result
View All Result
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones
No Result
View All Result
CENAJUPE
No Result
View All Result

Nuestras gestiones se agotaron ante la burocracia estatal, exigimos diálogo con el Presidente PCT.

by admin
mayo 14, 2022
in Sin categoría
2

Nuestra gestión por el aumento general de pensiones se ha hecho ante Palacio de Gobierno, desde el que nos derivan a la PCM y ésta nos envía al MEF para decirnos que no es posible el incremento a las pensiones; en consecuencia, el tema no es administrativo sino eminentemente político y se requiere voluntad política para resolver.

PCT tiene la palabra empeñada que “ningún pensionista en su gobierno ganará menos de la RMV” y en el Mitin del 1 de Mayo señaló la “deuda con los pensionistas”, además pesa la Sentencia 0009-2015-IT/TC de por medio, cuyo plazo ha vencido.

En consecuencia, está obligado a abrir las puertas de Palacio de Gobierno para encontrar la solución, al respecto. Así lo exige CENAJUPE, CONAPEP y la CGTP.

Todas las organizaciones pensionarias conocemos las mismas respuestas, porque con un solo formato, de un montón de páginas responden con sus consabidas conclusiones: No es posible el aumento si no hay disponibildad financiera y amén de otras tantas cosas.

Veamos lo que nos trae la última respuesta del MEF a la CONAPEP (ANCIJE-ADEPP-CENAJUPE) después de circular por los despachos del Palacio de Gobierno y de la PCM a través de sus 13 páginas que contiene el Oficio 844-2022-EF/13.01

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) aparte de nuestra carta entregada a Presidente PCT el 1 de Mayo, con motivo del mitin del Día Internacional de los Trabajadores, tambien reitera su preocupación con nueva misiva que respalda la gestión de CENAJUPE mediante Carta 064-DDL, que adjuntamos tambien en la presente nota.

Veamos las conclusiones de lo que remite el Oficio 844-2022.EF/13.01:

admin

admin

Next Post

Urgente: ¡Aumento general de pensiones!

Comments 2

  1. Mauro Macori says:
    3 años ago

    MÁS DE 20 MIL SOLES HEMOS DEJADO DE PERCIBIR POR INACCIÓN DEL GOBIERNO
    GOBIERNO SIGUE PERJUDICANDO ECONÓMICAMENTE A PENSIONISTAS
    1.- El 2004, el Gobierno de turno, inexplicablemente no concretó el aumento de la pensión mínima de S/. 415.00 a S/. 460.00 que anunció el Ministro de Economía (en eses entonces) P.P. Kuczynski (diario Sol de Oro del 12/10/2004) lo que significa un perjuicio económico de S/ 9,950.00 (S/. 50.00 x 199 meses) que he hemos dejado de percibir desde el 2004 a la fecha.

    2.- El 2013, el MEF archivo y desconoció el Informe Técnico N° 017-2013 de la ONP que recomendaba y reconocía el aumento de la pensión mínima de S/. 415 a S/ 530.00; (diario de debates del Congreso 2015\DEBATE-2015\DEBATE (3) página 184) motivo por el cual los Pensionistas desde el 2014 hasta la fecha hemos sido perjudicados al dejar de percibir S/. 12,342.00. (2014 a marzo 2022)

    3.- En el 2022, a partir del presente mes de mayo, dejaremos de percibir el importe de S/ 515.00 mensuales (por haberse vencido vencido el plazo de tres años otorgado según la Sentencia del Tribunal de Constitución N° 00009-2015; para nivelar la Pensión Mínima con la Remuneración Mínima Vital) si el Gobierno no publica el Decreto Ley aumentando la pensión mínima en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional del 16 de Abril de 2019.

    Confiamos y respaldamos las exitosas gestiones que realiza CENAJUPE, esperando que con el buen asesoramiento legal presente una demanda de cumplimiento y paralelamente seguir gestionando directa y personalmente ante el Congreso y el Poder Ejecutivo se concrete el legítimo aumento de la Pensión Mínima, en cumplimiento de la Sentencia del Tribunal de Constitución N° 00009-2015 y el compromiso de campaña del actual Presidente, Profesor Pedro Castillo: “UNA PENSIÓN DE LOS TRABAJADORES, NO DEBE SER MENOR AL SUELDO MÍNIMO DEL PERÚ”.

  2. Mauro Macori says:
    3 años ago

    SI NO HAY SOSTENIBILIDAD FINANCIERA ES RESPONSABILIDAD DEL MEF
    Si la sostenibilidad financiera se refiere a que los recursos que se aportan al SNP no es suficiente para financiar el aumento de pensiones, esa no es responsabilidad de los Pensionistas, si no la pésima e ineficaz administración de la ONP avalada por el MEF que ha sido advertida hace más de una década para que se realicen las correcciones pertinentes. Sin embargo, la incapacidad de los funcionarios del MEF, siempre miraron a otro lado perjudicando no solo a los Pensionistas congelándoles sus pensiones, si no también al Estado que tiene que destinar recursos de la Caja Fiscal para seguir financiando las planillas de pago.

    NO NIVELACIÓN, NO ES LO MISMO QUE AUMENTO DE PENSIONES
    No nivelación no es lo mismo que aumento de pensiones a un nivel que permita que los pensionistas tengan capacidad adquisitiva y nivel digna de vida después de haber aportado al SNP durante toda su vida laboral de acuerdo a ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

CENAJUPE emplaza a congresista Rosangela Barbarán

CENAJUPE emplaza a congresista Rosangela Barbarán

2 años ago
Las estrategias de privatización del Seguro Social de Salud-EsSalud

Las estrategias de privatización del Seguro Social de Salud-EsSalud

2 años ago

Noticias populares

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
  • SINDICATO
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
  • PUBLICACIONES

© 2024 AGENCSI - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones

© 2024 AGENCSI - Todos los derechos reservados