¡Luchamos junto al pueblo por pensiones dignas, en defensa de la seguridad social y una larga vida para todos!
09/05/2025 03:43:13
No Result
View All Result
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones
No Result
View All Result
CENAJUPE
No Result
View All Result

Pensionistas 19990, 20530 y otros son ignorados en mensaje presidencial

by admin
julio 30, 2022
in Sin categoría
3

LA LUCHA CONTINUA PARA LOS PENSIONISTAS DEL PAÍS

Pronunciamiento

La Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Perú (CENAJUPE), desde su independencia institucional, sobre el mensaje del Presidente de la República, Prof. Pedro Castillo Terrones; se señala lo siguiente:

1.- Se reconoce que, si bien se anunció mejoras en cuanto Pensión 65; se ignoró a los regímenes pensionarios 19990 y 20530 y otros del sistema público; por lo que expresamos nuestro total descontento frente al incumplimiento de su palabra en relación al pensionariado nacional, por las razones siguientes:

a) No anunció el aumento de pensiones, conforme veníamos exigiendo, en consonancia con el cumplimiento de la Sentencia 0009-2015-PI/TC a fin de establecer una equivalencia con la RMV que desde el mes de mayo está en S/.1,025.00, congelando nuestras pensiones entre S/. 500.00 y S/.893.00. El presidente ha empeñado públicamente su palabra y el incumplimiento se convierte en demagogia. Exigimos hechos y no palabras y el aumento general de pensiones es una deuda que el Estado tiene que saldar de modo inmediato con quienes han entregado su vida laboral al desarrollo del país.

b) El anuncio sobre la Comisión de Reforma del Sistema Integral de Pensiones, es un tema mediato en el que niega la participación de los verdaderos actores que son los trabajadores y pensionistas en el debate. Un gobierno del pueblo tiene que incluir a quienes son los verdaderos aportantes y beneficiarios de los fondos previsionales.

c) No se mencionó nada sobre la devolución de los aportes del FONAVI. Si bien es cierto que es un derecho adquirido legítimamente e irreversible, la devolución total viene siendo atada a los manejos del MEF obedientes a los organismos financieros internacionales con quienes se cumple religiosamente el pago de sus deudas, pero que prefirieren incumplir con la deuda social de los peruanos.

3.- Frente a estos hechos, la CENAJUPE, integrante de CONAPEP, llama a la CGTP y a las organizaciones de pensionistas a forjar la unidad de acción tanto en la gestión como en la movilización nacional para romper la sordera e incomprensión de los gobernantes.

4.- Finalmente, frente a las fuerzas conservadoras de la derecha política, empresarial y mediática que efectivamente, nunca desean el cambio ni la justicia social, en el afán de cuidar sus intereses y tradicional poder de privilegios que vienen poniendo en riesgo la democracia y gobernabilidad; nos sumamos a la salida por referendo por nueva Constitución Política para una nueva República.

¡Por una vida digna para todos!

Lima, 29 de julio 2022

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL CENAJUPE

admin

admin

Next Post

El cumplimiento de la Sentencia del TC no puede estar supeditado a la voluntad o discrecionalidad del MEF.

Comments 3

  1. M Macori says:
    3 años ago

    Es deber primordial de los órganos estatales respetar los derechos constitucionales
    El cumplimiento de la sentencia no puede estar supeditado a la voluntad o discrecionalidad del MEF.
    Los repetitivos argumentos: “legalidad presupuestaria”, “falta de recursos disponibles para realizar el pago”, “equilibrio presupuestal”, “sostenibilidad financiera”, et, etc, del Ministro de Economía y Finanzas MEF, para seguir oponiéndose a cumplir con la Sentencia del Tribunal de Constitución N° 00009-2015-PI/TC; resulta incompatible en un Estado de Derecho.

    El Ministro de Economía y Finanzas es consciente que:
    > la pensión es un derecho fundamental, protegido por la Constitución
    > ninguna autoridad puede retardar la ejecución de las sentencias (artículo 139º, inciso 2, de la Constitución),
    > la falta de recursos y/o el principio de legalidad presupuestaria, no puede justificar el incumplimiento de la sentencia desde hace tres años, más allá del tiempo necesario,
    por lo que su obligación es actuar con la diligencia debida, para programar y habilitar la correspondiente partida presupuestaria de aumento de las pensiones a favor de los pensionistas de la 19990 y 20530 injustamente perjudicados económicamente.

    Teniendo en cuenta que el Presupuesto General de la República 2022, en actual ejecución, es pasible de modificaciones, y habiéndose omitido deliberadamente programar el aumento de pensiones que dispone la Sentencia del Tribunal Constitucional N° 00009-2015-PI/TC; el Ministro del MEF, debe disponer se realice la transferencia presupuestaria y/o recursos de las reservas de contingencia, para empezar a cumplir con la Sentencia y además, con la debida anticipación programar e incluir dicha partida a partir del Presupuesto General de la República de 2023; considerando que el cumplimiento la Sentencia del Tribunal constitucional N° 00009-2015-PI/TC, que dispone el aumento de las pensiones, es una obligación por pagar tan importante como las que sustentan las demás partidas presupuestadas.

  2. Paul Dante Loyola Raymundo says:
    3 años ago

    Preparar un paro nacional de 24,48,72 horas y si no hay solución huelga nacional.
    En las calles se conquistan los derechos.

  3. CENAJUPE says:
    3 años ago

    Hola Paul Dante, Corresponde a las centrales sindicales tomar la decisión de un paro nacional levantando las banderas de pensiones dignas. Paro significa parar la producción. Los pensionistas tenemos capacidad de gestión y movilización y hasta una huelga de hambre. Está en debate la medida de lucha mas apropiada y efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Diferencia entre pensión y jubilación

6 años ago

CENAJUPE solicita inclusión en subsidio monetario

5 años ago

Noticias populares

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
  • SINDICATO
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
  • PUBLICACIONES

© 2024 AGENCSI - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones

© 2024 AGENCSI - Todos los derechos reservados