
Lima, 26/08/2022.
Convocados por la Coordinadora Nacional de Pensionistas del Perú (CONAPEP) en horas de la mañana, se realizó una concentración al frente del local del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) donde se concentraron delegaciones de CENAJUPE, CGPP, ADEPP, de bases pensionarias del Callao, Villa El Salvador, Callao y de Construcción Civil, entre otras sectoriales portando la entrega de una carta unitaria que exige la necesidad de inclusión en el Presupuesto General de la República 2023 ya que existe la Sentencia del Tribunal Constitucional 0009-2015-PI/TC cuyo plazo de 3 años ha vencido en abril de este año y conforme a las declaraciones públicas favorables del Presidente Pedro Castillo Terrones (PCT).

En medio, de las consignas de los manifestantes se entregó una carta al despacho del MEF y solicitando a la vez, una entrevista con la alta dirección de este ministerio.
Finalmente una delegación de 4 representantes ingresaron a una entrevista concedida por el Gerente de la Dirección General de Pensiones del MEF Giancarlo Berlani, quien escuchó la exposición de los delegados quienes manifestaron las razones lógicas de la demanda de los pensionistas que tienen pensiones propinas.

En su respuesta el representante del MEF señaló que efectivamente no se ha cobsiderado aumento para el sector, quedaba aún la oportunidad en la Comisión del Congreso de la República.

Paralelamente a la actividad de protesta en Lima se realizaron actividades similares en Chiclayo, Chimbote, Juliaca y Puno, entre otras ciudades a quienes hacemos llegar nuestras felicitaciones.




