APIS: Lima, 28/02/2025
Marcha articulada será el 10 de abril junto a la CGTP
PENSIONISTAS UNIDOS SE MOVILIZARAN ANTE ONP, MTPE Y ESSALUD.
Con singular éxito se realizó la convocatoria de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) realizada, hoy, en su sede institucional de la Plaza 2 de Mayo en Lima, en cumplimiento del acuerdo de la Quinta Asamblea Nacional de Delegados (AND) en relación a la articulación de la lucha pensionaria como un eje de responsabilidad de la central mariateguista.
Participaron por la CGTP, Gerónimo López Sevillano en su condición de secretario general, Manuel Coronado Lino como Responsable del Dpto. de Organización y Alberto Meza Salvatierra, dirigente del Dpto. de Bienestar Social, así como delegados de distintas organizaciones territoriales y sectoriales de pensionistas así como de distintos regímenes pensionarios conformantes de la Coordinadora Nacional de Pensionistas (CONAPEP) y otras organizaciones que se han sumado a la contribución de la acción unitaria con el objetivo de un aumento general de pensiones y elaborar una acción de inconstitucionalidad frente a la Ley 32123 por carecer de legitimidad social y una queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por no haber recogido en dicha ley el Convenio 102 sobre la sostenibilidad financiera tripartita y recargar los aportes sobre la exclusividad de los trabajadores.
Entre, los gremios de pensionistas estuvieron presente los delegados de ADEPP, ANCIJE, CENAJUPE, CODAPE, CONADEPEN, CONPJEP, Sindicato de Pensionistas de Construcción Civil,, Jubilados de la CPV, Pensionistas del Sector Agricultura, Asociación de Médicos Retirados y Pensionistas de la Seguridad Social, Pensionistas Metalúrgicos de FETIMP, Federación de Pensionistas Mineros. Metalúrgicos y Siderúrgicos, Jubilados de Pesqueros y de Pescadores, Pensionistas de Villa El Salvador, Asociación de Pensionistas del Callao, entre otros.
Uno de los acuerdos más importantes es «exigir al gobierno la creación de un espacio de negociación sobre el aumento de pensiones y otras reivindicaciones del sector mediante una disposición legal que ampare no solo al legitimo derecho de asociación y libertad sindical sino también de debate sobre la cautela de los derechos previsionales y al goce de una vida digna de los pensionistas», señaló Luis García Espinoza, Coordinador de turno de la CONAPEP, quien además, saludó el acuerdo de la AND de la CGTP.
Finalmente, se conformó una comisión de trabajo, presidido por Alberto Meza, dirigente de CGTP y un representante por cada gremio de pensionistas para elaborar una propuesta de una plataforma de lucha y un plan de acción común, fijando al 10 de abril como un marcha nacional ante la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y ante la Seguridad Social de la Salud (EsSalud), entre otras acciones, que serán propuestas por la comisión de trabajo a reunirse en la próxima semana, en la sede de la CGTP.