APIS: Lima, 24/02/2025
El Secretariado Ejecutivo Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) emitió una carta circular a los gremios de pensionistas, considerando la crítica situación con pensiones precarias que no alcanzan ni a la Remuneración Mínima Vital (RMV) y teniendo en cuenta de por medio la aprobación de la Ley 32123 “de modernización del sistema previsional peruano, que dispone un sistema previsional único e integrado” que favorece a los oligopolios que controlan a las AFP, además que no recoge el Convenio 102 de la OIT sobre la sostenibilidad financiera tripartita (trabajador-empleador-Estado) y por lo tanto carece de legitimidad social.
Esta reunión se realizará realizará el VIERNES 28 DE FEBRERO 2025 A HORAS 10:00 A.M. en su sede institucional de la Plaza 2 de Mayo N° 4 Segundo Piso en Lima Cercado y los gremios de pensionistas participaran con tres (3) delegados por cada base pensionaria.
La circular firmada por Gerónimo López Sevillano en su condición de secretario general y por Manuel Coronado Lino, secretario de organización, señalan que, es necesario y urgente el establecimiento de una espacio de negociación de las pensiones, conforme lo ha solicitado por el Sindicato CENAJUPE y aprobado en la Quinta Asamblea Nacional de delegados (AND) del 22/02/2025 sobre la responsabilidad de la confederación mariateguista de articular la lucha de los pensionistas, por lo que se viene convocando al TERCER ENCUENTRO DE LA COORDINADORA NACIONAL DE PENSIONISTAS DEL PERÚ (CONAPEP) para actualizar una plataforma y un plan de acción que haga posible alcanzar unitariamente un aumento general de pensiones dignas, entre otros aspectos.