¡Luchamos junto al pueblo por pensiones dignas, en defensa de la seguridad social y una larga vida para todos!
22/06/2025 11:18:32
No Result
View All Result
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones
No Result
View All Result
CENAJUPE
No Result
View All Result

Con éxito culminó II Congreso Mundial de Pensionistas en Bogotá

by admin
marzo 7, 2019
in Noticias internacionales
0

En la Municipio de Teusaquillo, Bogotá, Colombia, se desarrolló con éxito el II Congreso Mundial de la Unión Internacional de los Sindicatos de Pensionistas y Jubilados (UISPJ) sección internacional de la Federación Sindical Mundial (FSM) durante los días 27 y 28 de febrero, acontecimiento que logró congregar a mas de 200 delegados tanto de Europa, Asia y América Latina, inclusive de los EE.UU. de Norteamérica, en tanto delegados de países de África fueron impedidos de participar debido a las trabas burocráticas del visado por no contar con representaciones diplomáticas en Colombia.

Delegación de Perú

Los anfitriones de la Organización de Pensionistas de Colombia (OCP) que preside Antonio Forero Mayorga, recibieron el reconocimiento de las delegaciones  por su destacada capacidad organizativa de tan importante congreso internacional al que asistió una delegación del Perú representando a la Central Nacional de Jubilados y Pensionistas  (CENAJUPE) integrado por César Ferrer, Nery Figueroa y Oscar Alarcón; además de Anita Gonzáles de los pensionistas del sector salud.

En el acto inaugural intervinieron, además de Antonio Forero (Colombia), la Dra. Alicia Arango, Ministra de Trabajo de Colombia; Dinos Koumporis (Grecia), Presidente de la UIS PJ; Quim Boix (España), Secretario General de la IUS PJ, Valentín Pacho; Vice presidente de la FSM en representación de George Mavrikus, SG de la FSM, entre otros destacados personajes.

Antonio Forero: La situación de pensionados y jubilados de Colombia no difiere de otros países

Antonio Forero, de la Organización Colombiana de Pensionados (OCP) en su condición de anfitrión expresó su saludo y reconocimiento por haberlos designado como sede del segundo Congreso Mundial de la UIS de PyJ; resaltó el enorme esfuerzo que hicieron todas las organizaciones de los cinco continentes para poder estar presente en y lamentó la ausencia  de los que por problemas en la consecución de la visa no pudieron llegar.

«La situación de los pensionados y jubilados colombianos no difiere mucho a la detodos los demás países; sobre nosotros recaen las mismas amenazas  que gravitan sobre la mayoría de los hombres y mujeres  mayores de 60 años en todo el planeta», precisó.

Quin Boix: No votar por partidos capitalistas

Quin Boix fue categórico en su intervención al rescatar las posiciones del sindicalismo clasista, consecuentemente anti capitalista, recordó que «celebramos la existencia de organismo internacionales como la ONU, la UNESCO, la FAO, y la OIT, organismos en los que la FSM está representada, sólo cuando estos organismos sean útiles a la clase obrera; cuando estos organismos denuncien de verdad y actúen con la real explotación del hombre por el hombre, cuando éstos organismos internacionales ayuden acabar con las injusticias, el hambre, la carencia de agua potable, de educación y de sanidad, existente en demasiados lugares del planeta; cuando estos organismos hagan realmente algo para acabar con la injusta distribución de la riqueza …Los PyJ seguiremos diciendo en todos los foros internacionales cuáles son nuestras justas reivindicaciones …Los PyJ somos aproximadamente un 20% de la población, pero somos casi un 30% de de los votantes en las elecciones políticas…podemos influir y en realidad influimos en las decisiones de las generaciones mas jóvenes. Vamos a lanzar una campaña mundial para que los PyJ no voten nunca mas, en ningún proceso electoral, a partidos políticos que apoyan la existencia del capitalismo. El capitalismo es el peor enemigo de la humanidad»

Valentín Pacho: La FSM ratifica su solidaridad de clase con la lucha de los trabajadores y pueblos del mundo

Por su parte, Valentín Pacho a nombre de la FSM señaló que «la FSM decidió en el 16 congreso la creación de la UIS-P y P, cuya dirigencia elegida en el primer congreso de Barcelona hace cinco años, han hecho todos los esfuerzos por cumplir su misión  presidida por el compañero Dimos Koumpouris  y Quim Boix  Presidente y Secretario General respectivamente: a ellos nuestro reconocimiento.

Porque la FSM representa al sindicalismo de clase, cuenta con 96 millones de trabajadores afiliados, cuentan con once  organizaciones internacionales de rama y con oficinas regionales y sub regionales en cada uno de los continentes, La FSM tiene Estatus consultivo ante los organismos de la Organización de las Naciones Unidas ONU.

La FSM desde su fundación en la ciudad de París el 3 de Octubre de 1945, ha mantenido los principios de clase, es anti imperialista, reconoce y actúa  en el marco de la lucha de clases, mantiene los principios de la solidaridad, es internacionalista y democrático e independiente, defiende y respeta la plena soberanía y libre determinación de los pueblos. Por ende lucha por la transformación de la sociedad en el que el ser humano sea prioritario.

En ese contexto la FSM ratifica su plena solidaridad de clase con la lucha de los trabajadores y pueblos de Palestina, Irak, Libia, Afganistán, con la Revolución Cubana, con la Revolución Bolivariana de Venezuela, los imperialistas NO pasaran en Venezuela ni en Siria. Nuestra solidaridad con los trabajadores y pueblos del mundo que luchan contra el capitalismo neoliberal y contra el imperialismo criminal.

La FSM rinde tributo a los mártires de los sindicalistas y luchadores sociales colombianos que ofrendaron sus vidas y derramaron su sangre por una sociedad sin explotados ni explotadores».

CENAJUPE presenta moción y participa en nuevo Consejo Directivo UIS PyJ

Todas las delegaciones internacionales participan en el Consejo Directivo donde fue ratificado Quim Boix como Secretario General. César Ferrer López integra el Consejo Directivo en representación de CENAJUPE Perú, lo que constituye un reconocimiento a la más importante organización de PyJ de nuestro país con 30 años de existencia y que agrupa a la inmensa cantidad de afiliados que luchan por pensiones y una vida digna.

la delegación peruana presentó una moción que fue aprobada por unanimidad, denunciando al presidente Martín Vizcarra y a su gobierno por no considerar un incremento a las pensiones hace 18 años a pesar que la segunda disposición transitoria de la Constitución Política lo establece. La UIS PyJ y las organizaciones de los países que lo conforman enviarán cartas exigiendo atención a las de mandas de CENAJUPE, por parte del gorbierno peruano, ya que constituye una de las mas bajas en el plano internacional.

Entre otros aspectos, se señaló que el próximo congreso mundial de la UIS PyJ sería en Asía o en África.

Nota: Próxima entrega: Resoluciones y Conclusiones del II Congreso Mundial de la IUS PyJ.

OAD/DPC CGTP
admin

admin

Next Post

CENAJUPE informa sobre congreso mundial y convoca a marcha de protesta para el 20 de marzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

CENAJUPE participó en romería a Isidoro Gamarra

5 años ago

CENAJUPE solicita a gobierno subsidio monetario y pago a fonavistas

5 años ago

Noticias populares

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
  • SINDICATO
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
  • PUBLICACIONES

© 2024 AGENCSI - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • SINDICATO
    • Historia
    • Estatuto
    • Consejo Directivo
  • GREMIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • COMUNICADOS
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • OPINION
  • ENLACES
    • Estado
      • Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo -MTPE
      • Ministerio de Economía y Finanzas – MEF
      • Ministerio de Salud -MINSA
      • Congreso de la República
      • Presidencia de la República
    • Seguridad Social
      • Oficina Nacional de Normalización Previsional – ONP
      • Pensión 65
      • EsSalud
      • SIS
      • Fondo Consolidado de Reserva -FCR
      • Superintendencia de Banca y Seguros
      • Secretaria Técnica de FONAVI
    • Sindical
      • CGTP
      • UIS Pensionistas
      • Federación Sindical Mundial- FSM
      • Blog Cenajupe
  • PUBLICACIONES
    • El Pensionariado
    • La Tercera
    • Otras publicaciones

© 2024 AGENCSI - Todos los derechos reservados