Con el favor de la publicación y/o difusión de la presente
NOTA DE PRENSA
Jubilados exigen aumento general de pensiones
LA DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA DEL PAIS TIENE QUE ALCANZAR A TODOS LOS PERUANOS Y NO ES PATRIMONIO DE LOS GOBERNANTES
Nuevo sueldo de presidenta de la República es indignante
La Coordinadora Nacional de Pensionistas del Perú CONAPEP, que articula a trece gremios de jubilados de distintos regímenes previsionales, se dirige al pueblo peruano para expresar su indignación frente a la situación de desigualdades sociales que el poder político encarnado en el DS 136-2025-EF eleva el sueldo de la presidente Dina Boluarte de S/. 16,000 a S/. 35,568.00.
La PEA en nuestro país se estima en 17 millones 179 mil personas de las cuales sólo el 29, 1% es formal y en 71,1% son informales, sin salarios adecuados y sin protección social. Esta situación es de responsabilidad de los sucesivos gobiernos y por supuesto del actual, que ha puesto la economía al servicio de intereses oligárquicos y ha aumentado la situación de desempleo y pobreza y abierto brechas que a unos empujan a la indigencia mientras otros se acomodan con mecanismos de corrupción, en medio de una alarmante inseguridad ciudadana.
Veamos la brecha, tomando como ejemplo la situación de los trabajadores que perciben RMV y pensionistas regulares del DL 19990 con el sueldo de la Presidenta, sin desconocer que hay pensiones contributivas de menores ingresos como pescadores, proporcionales y viudos/as, etc.
CONAPEP considera los roles en la función pública son de distintos niveles y responsabilidades, sin embargo; dada la situación actual, este aumento resulta inmoral, indignante, porque una correcta política de ingresos siempre debe ser más favorable a los desposeídos, a los que menos ganan, entre ellos, los pensionistas y no tomar al Estado como botín que le asegure una pensión vitalicia de tal magnitud.
Lima, 4 de julio 2024
COMISION DE PRENSA Y COMUNICACIONES CONAPEP
LUIS GARCIA ESPINOZA – Coordinador de Turno de CONAPEP / JORGE SALAZAR ASENCIOS / Asociación Nacional de Defensa y Protección del Pensionistas-ADEPP – OSCAR ALARCÓN DELGADO / Sindicato Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Perú-CENAJUPE – ELADIO BARRIOS VALER / Asociación Nacional de Cesantes y Jubilados del Sector Educación-ANCIJE – JAIME MUÑOZ TORRES / Sindicato Asociación de Jubilados y Pensionistas en Construcción Civil del Perú – JUAN QUITO MOLINA / Asociación de Cesantes del Ministerio de Defensa-ASCEMID – DANILO CÁCERES ALMINARA / Asociación de Pensionistas de la Universidad Agraria de Tingo María – CIRILO URBANO RUIZ / Centro Federado de Trabajadores y Ex Servidores de ESSALUD-CFTESSALUD – JUAN QUITO MOLINA / Asociación de Cesantes del Ministerio de Defensa-ASCEMID – WALTER CARASSAS MARZAL / Asociación de Pensionistas de la Ex Compañía Peruana de Vapores – DANILO CÁCERES ALMINARA / Asociación de Pensionistas de la Universidad Agraria de Tingo María – CIRILO URBANO RUIZ /Centro Federado de Trabajadores y Ex Servidores de ESSALUD-CFTESSALUD – WALTER CARASSAS MARZAL / Asociación de Pensionistas de la Ex Compañía Peruana de Vapores – EVER ARNALDO HIDALGO CORNEJO / Federación Nacional de Pensionistas y Jubilados Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos – OSCAR PEÑALOZA DÍAZ / Asociación Central de Jubilados del Hospital Daniel Alcides Carrión-Callao, etc.